top of page

Cursillos en León y Chinandega 

Miembros del Secretariado

Historia del MCC en León y Chinandega

Los Cursillos de Cristiandad llegan a Nicaragua en el año 1963, con el 1er Cursillo celebrado en Javier del 19 al 22 de Septiembre de ese año, gracias al deseo e ilusión del Padre Federico Arguello (QEPD), de introducir el Movimiento a Nicaragua. El equipo fue de Colombia, integrado por un sacerdote y dos dirigentes, contando con el apoyo del Padre Ángel de Jesús García, sacerdote carmelita, del Padre Ortega y el Padre Álvaro Oyanguren.

 

En Occidente, concretamente en León y Chinandega, antes de darse el 1er Cursillo, ya se hablaba de este nuevo Movimiento, que daba Retiros en otros países.

 

En esos años se había realizado una gran Misión Eucarística en Nicaragua y el Sacerdote jesuita que encabezaba esa Misión, el Padre Huelin, le comunicó al Señor Alfonso Callejas Mayorga, padre del Ing. Alfonso Callejas Deshon, de esos Cursillos de Cristiandad.

 

La inquietud quedó sembrada en buena tierra y fue así cómo en 1965, del 23 al 26 de Noviembre asiste a Bella Vista, propiedad de Don Alfonso, en el Volcán Casitas, el primer grupo de hombres de León y Chinandega, y lo que nuestra historia registra como el Primer Cursillo de Varones de la Diócesis de León

 

El Rector de este primer Cursillo fue Emilio Torre Ponce, mexicano y el Director Espiritual el Padre Humberto Salinas, también mexicano.

El Ingeniero Alfonso Callejas Deshon, junto con otros cursillistas del 1ro, 2do y 3er Cursillo de Nicaragua realizados entre 1963 y 1965, fueron los que hicieron la selección de Candidatos de Chinandega y León para asistir a ese Primer Cursillo de León.

Los asistentes eran todos hombres influyentes en ambas ciudades. Por León asistieron 13: José Argüello Cardenal; Federico Argüello Sacasa; Enrique Cuadra Zavala; Humberto Mántica; Francisco Quiñónez; Julio César Sirias y Adolfo Ubilla Baca, todos estos ya gozan de la presencia del Señor y Francisco Argeñal Papi; Duilio Baltodano Mayorga; Jorge Ulises Herdocia; Fernando Robelo; Roberto Tellería Gurdián y el Padre Leovigildo López Fitoria, hoy Obispo emérito de Granada, el que después de asistir al Cursillo fue nombrado por el Obispo Isidro Augusto Oviedo y Reyes, como el primer Conciliario del Movimiento en la Diócesis.

 

El 1er Cursillo de Mujeres de León se realizó del 16 al 19 de Abril de 1968.

 

Así nace la historia de los Cursillos de Cristiandad en nuestra Diócesis.

 

Desde entonces, hasta la fecha, se han realizado 72 Cursillos de Varones y 47 de Mujeres, habiendo asistido 2617 varones y 1768 mujeres.

El primer Rector leonés, en el Cursillo No. 10, fue Leonte Herdocia (q.e.p.d.) y la primera Rectora en el Cursillo No. 5,fue Nidia Saravia (q.e.p.d.) y el primer Guía Espiritual fue Monseñor Leovigildo López.

 

La historia del MCC en la Diócesis de León recoge como Consiliarios a los siguientes sacerdotes:

 

P. Leovigildo López Fitoria

P. Joaquín Ferragoud

P. Santiago Navarrete

P. Godofredo Rescinos

P. Pedro Aguilar

P. Alfredo Mayorga

P. Nicolás Toruño

P. Ricardo Sierra

P. Marcos Díaz

P. César Ramírez

P. Félix Mejía

P. Francisco Santamaría (Consiliario actual)

 

A esta lista de santos varones, debemos añadir a Monseñor Jaime Granera Soto, Vice Consiliario en su momento y al Hermano Benito, pilar fundamental de los Cursillos en León.

 

Si queremos ampliar la información sobre la Historia de los Cursillos de Cristiandad en Nicaragua, recomendamos acudir a los siguientes documentos:

 

  1. Los Cursillos de Cristiandad en Nicaragua. Treinta años 1963-1993 (Mons. Federico Argüello Solórzano).-  REVISTA DE COLORES  MAYO- JUNIO 1993 EPOCA II No. 9 Página No 14.

  2. Historia del Movimiento de Cursillos de Cristiandad en Nicaragua. Rollo Laico XVII Ultreya Nacional y 40 aniversario del MCC en Nicaragua celebrada el 21 de Septiembre del 2003. (Carlos Mántica).- REVISTA DE COLORES SEPTIEMBRE 2001 EDICION ESPECIAL 40 ANIVERSARIO EPOCA II AÑO 10 No. 41. Página 5.-

  3. Como llega el Movimiento de Cursillos a León. (Ernesto Balladares Terán).- REVISTA DE COLORES. SEPTIEMBRE 2001 EDICION ESPECIAL 40 ANIVERSARIO EPOCA II AÑO 10 No. 41. Página 15.-

  4. En esta Revista también podrás encontrar “Cómo nacieron los Cursillos en Matagalpa y Jinotega.-

  5. historia del MCC en el Mundo y en Nicaragua.  (Ernesto Balladares T.).-LIBRO No. 4 10 CHARLAS DE FORMACION PARA DIRIGENTES DEL MCC.

bottom of page